Observación de buitres y otras aves

Los sábados, en Santa Cilia de Panzano, tiene lugar un aporte de comida a los buitres por parte de Manuel Aguilera, presidente del Fondo Amigos del Buitre. Sobre las 9 de la mañana Manuel llega al camping para subir todos juntos hasta el parking de Santa Cilia. Desde allí subimos andando durante una media hora hasta el muladar, donde podremos disfrutar de un espectáculo único que atrae a personas de todo el mundo.

Esta actividad tiene un tope máximo de 30 personas por aporte, por lo que es conveniente reservar plaza a la vez que se hace la reserva del alojamiento. Para ello podemos llamar al teléfono del camping 974343035 o directamente a Fondo Amigos del Buitre.

Después del aporte en Santa Cilia no podemos marcharnos sin visitar el museo naturalista de «La casa del buitre», donde podremos ver figuras de las principales aves de la Sierra de Guara.

El muladar de Santa Cilia “La Pedriza” de Santa Cilia de Panzano o «Tierra del fin del mundo» se trata de un área de alimentación específica para el Quebrantahuesos ubicada en la zona de especial protección del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, clasificada como zona ZEPA (zona de especial protección para las aves, según Directiva 79/409/CEE). En 1998 los propietarios de la laja de piedra, cedieron sus derechos en favor del FAB, reanudándose así la actividad de la asociación en esta privilegiada zona, que recibe la visita de buitres leonados, alimoches y ejemplares de quebrantahuesos. En los aportes se incluyen restos cárnicos procedentes de mataderos y carnicerías, además de otros restos que los mataderos municipales de Barbastro y Monzon proporcionan. Durante los meses de diciembre y enero se lleva lana de oveja para que los quebrantahuesos tapicen sus nidos y a los alimoches se les proporcionan huevos de gallina.

Esta área es muy importante para la dispersión de la población juvenil de Quebrantahuesos pero hay que tener en cuenta que en verano el Alimoche, viene para proveerse en este A.A.S., así como varias parejas de Águila real. Actualmente también hacen acto de presencia algunos ejemplares de Buitre negro, además de la visita habitual de más de un centenar de buitres leonados.

Puedes conocer otra de nuestras actividades haciendo click en el siguiente botón.