San Cosme y sus ermitas

El santuario de San Cosme y San Damián, situado en el término municipal de Casbas, es un complejo de ermitas y esconjuranderos situado en la sierra de Guara. Bajo el término de Esconjurandero se nombran aquellas edificaciones con portales a los cuatro puntos cardinales usados para rezar y proteger las cosechas de tormentas, granizo y otras inclemencias meteorológicas. El eremitorio de siempre perteneció al linaje de los Azlor, señores de Panzano, que con el tiempo adquirieron los títulos de duques de Villahermosa y condes de Guara.

Es un lugar mágico tanto por el entorno natural como por las tradiciones y leyendas que en él discurren. Los anteriores santeros que vivían allí todo el año narraban leyendas, historias y aventuras de este lugar y sus Santos.

Centro de peregrinación, en la actualidad está vallado y no se puede acceder si no se coincide con las romerías que se realizan en mayo y septiembre.

Ermitas alrededor de San Cosme

En las proximidades de San Cosme se encuentran varias ermitas, muchas de ellas en estado ruinoso, porque no se reparan los tejados y también por los actos vandálicos y expolios que se han realizado en ellas. Os nombramos las dos más importantes.

FuenSanta, ermita de San Cosme y San Damian

La única ermita con una fuente de dos caños y abundante caudal, en ella estaban las figuras de San Cosme y San Damián hasta que desaparecieron. En la parte posterior hay unas mesas con bancos donde podremos descansar y reponer fuerzas.

Ermita de Fabana y casa de la Fabana

Existe confusión a la hora de nombrar una u otra, la ermita está en el camino antes de llegar a San Cosme, imponente al borde de una cortada, y la segunda es la casa de la Fabana, cuya forma de acceder a ella es a través de un sendero desde el parking de la Tejeria.

A continuación os dejamos un poco de historia del lugar sacada de la web Romanico aragonés.

¿Cómo llegar a San Cosme?

El principal acceso es desde Panzano hacia Huesca por la A-1227. Nos desviaremos a mano derecha al Embalse de Guara, (la ruta más larga que indica Google Maps) en la rotonda de las casas del Pantano tomaremos la pista forestal de la izquierda hasta el Parking de La Tejeria, pasando por la casa del Estebañon, donde vivían los vigilantes de la finca. Hay que recordar que nos encontramos en una finca privada, por lo que hay que hacer caso a las señales y aparcar en los sitios indicados.

Desde aquí continuaremos a pie por la pista de la derecha para ver el imponente paisaje de Vadiello, una de las principales escuelas de escalada de Huesca, y la ermita de Fabana, por la que pasaremos en nuestro descenso a San Cosme.

Rutas dentro de San Cosme y San Damian

Ruta circular ermitas y esconjuranderos de San Cosme